La actividad
lúdica-deportiva como medio de integración y formación.
Las
actividades lúdicas, recreativas y deportivas ejecutadas en ambientes sanos y
al aire libre suelen convertirse en el cimiento esencial para la construcción y
finalmente la consecución de verdaderos hábitos convivencia pacifica
interpersonal. Cuando los seres humanos entramos en contacto con ambientes
altamente sanos; nos convertimos en seres dóciles, auténticos, con visiones y
valores progresistas.
Por
eso el área de educación física del Colegio de la Salle pretendió desde años
atrás, cimentar una propuesta recre-deportiva que buscara afianzar el amor, el
compromiso y la construcción de verdaderas relaciones entre padres de familia,
estudiantes y directivas. Este proceso dio inicio a una manifestación deportiva
entre los actores educativos del Colegio de la Salle, proyectándose como
espacio de consolidación, confianza, amor y compromiso para con la institución
educativa; ya que este espacio era asumido como un responsabilidad compartida;
no solo en la construcción de saberes tangibles, sino en la formación integral
de sus hijos, amigos y familiares. Además fue visto como un valor agradado a la
educación de los estudiantes del colegio; queremos con esto, reconstruir la
visión y compromiso de las familias Lasallistas como el apoyo esencial a la
formación de hábitos, habilidades y estilos de vida saludables.
El
bienestar individual es uno de los componentes fundamentales para optimizar el
estilo de vida de los estudiantes, sus padres y sus familias, este beneficio
puede ser adquirido con una adecuada gestión social y una verdadera política de
formación y promoción lúdico-deportiva;
la re-creación[1]
como la cuarta necesidad del ser humano, el deporte y la cultura como ambientes
formadores, son elementos catalizadores del crecimiento personal y social; su
ausencia parcial o total son verdaderos indicadores de la calidad de vida de
los actores principales, nuestros estudiantes.
En
la actualidad el vínculo ocio, recreación, tiempo libre y desarrollo humano son
indispensables e intransferibles para el hombre y sus formadores; es nuestra
labor como comunidad educativa brindarles a nuestros estudiantes espacios de
formación extracurricular con altos
grados de eficiencia y satisfacción. La formación deportiva es un proceso de
especialización de la Educación Física, el cual esta direccionado desde el
deporte extraescolar, su objetivo es alcanzar el máximo rendimiento físico,
técnico, social y volitivo; esto enmarcado en el uso racional del tiempo libre
como lo dispone la Constitución Nacional en su artículo 52 “Reconoce el derecho
de todas las personas a la recreación, a la práctica del tiempo libre y el
aprovechamiento del tiempo libre”. Al
igual, la Ley 375 del 97, Capitulo II
artículo 9. “Otorga a los jóvenes el derecho a la recreación, práctica del
deporte y aprovechamiento del tiempo libre......”.
Cuando se adquieren experiencias altamente lúdicas
y a su vez formativas, nuestros ambientes y esquemas sociales y personales se
ven beneficiados y nuestros pensamientos se tornan positivos y progresistas.
El
proceso de aprender-haciendo en el ámbito lúdico y deportivo se conecta directamente al esquema productivo,
de bienestar y desarrollo bio-sico-social[2],
siendo este el escenario propicio para iniciar procesos re-educativos y de
integración familiar e interpersonal. Pretendemos que la propuesta De La Salle
Club sea un proyecto de corte social participativo, donde se fortalezcan todas
y cada una de las habilidades sociales de los estudiantes del colegio de la
Salle de Pereira y sus familias. Habilidades como la comunicación, la
convivencia pacifica, el liderazgo positivo y el trabajo en equipo, siendo este
ultimo nuestra principal compromiso, volver a traer a nuestro padres al colegio
y hacerles sentir que la Salle es la opción de formación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.